viernes, 31 de mayo de 2013

Sesión 11:17/5/2013

Se realizó una presentación de Power Point según un tema libre poniendo en práctica lo leído sobre el uso efectivo y ese fue nuestro tema de la presentación, como se deben de realizar correctamente las presentaciones de Power Point.

Publicada anteriormente en la fecha establecida (17 de Mayo)

Sesión 9 y 10

Se realizó un cuarto laboratorio con la herramienta de Goanimate ésto en los subgrupos de trabajo la temática elegida fue el lavado de dientes, ésto con el fin de propiciar en los niños por medio de un video atractivo, la toma de conciencia y la implementación de hábitos de higiene y se realizó la lectura de una página que explica el uso efectivo de Power Point.

Sesión 8

En esta sesión se realizó una demostración por parte del profesor sobre el uso de GoAnimate recurso que posteriormente utilizaríamos en otra sesión, también realizamos el laboratorio 3 que consistía en hacer una entrevista a una experta con guión y orden y todo realizado por los subgrupos, la entrevista acorde a la temática de las TICS en la educación.

Sesión 7: 5/4/2013

En esta sesión por cuestiones de salud no pude estar presente, por lo tanto se repone el Laboratorio 2 posterior a la fecha.

viernes, 22 de marzo de 2013

Sesión 6: 22/3/2013

En esta sesión se inició con una explicación de lo que ibamos a realizar durante la clase.
Implementamos una nueva herramienta para la creación de un video, dicha herramienta es Movie Maker, la cual nos permite desde crear un video con textos, imágenes y diferentes trasiciones; hasta agregar audio, lo cual me parece bastante interesante y nunca antes lo había hecho.
El tema del video era el medio ambiente lo cual me parece sumamente importante, yo elegí enfocarme en el cuido del recurso del agua, ya que considero primordial el cuido de la misma, tanto nosotras como docentes como la sociedad en general debe de tomar conciencia de lo que estamos haciendo con el planeta.

Cuido del agua

viernes, 15 de marzo de 2013

Sesión 5: 15/3/2013

La clase de hoy inició con la explicación del profesor sobre lo que haríamos la clase de este día y esto era añadir nuevas páginas al blog para poder compartir las diferentes actividades que realizaremos a lo largo del semestre, y posterior a la creación de éstas, realizaríamos un video con la herramienta de Youtube/editor.com tomando ideas de un video de la Dra. Cynthia Lucena, con la temática de las tecnologías en la educación.

miércoles, 13 de marzo de 2013

sesión 4: 8/3/2013


En esta clase observamos 3 videos y utilizamos las herramientas animoto y youtube editor, para la creación de videos.
El primer video nos hace recordar nuestros deberes y objetivos como maestras, nos pone a hacer conciencia sobre lo que estamos haciendo, si es de la mejor manera o podemos mejorarlo, el video muestra a una docente que con el tiempo su interés por educar con amor y para generar aprendizajes significativos en los niños se va derrumbando, la docente basa sus criterios de evaluación en "malo" o "bueno", sin importarle el porque de esas calificaciones y las situaciones que están pasando sus estudiantes.
Al final se ve como la docente reacciona al ver la historia del niño y se conmueve y comienza a hacer las cosas mejor,consiguiendo con esto mejorar las calificaciones del niño y dejando huella en el niño que al hacerse adulto sigue recordando con gran cariño y orgullo a su maestra por haber sido "la mejor maestra" que tuvo.
Vemos como todo tiene un porque, los niños no actúan sin razón, el comportamiento, actitudes, las relaciones con las demás personas y todas las acciones que realizan son justificadas con un porque, y nosotras como docentes debemos de darle la importancia que merece al contexto y la situación que estén pasando nuestros estudiantes, para así poder impulsar, en vez de frenar sus aprendizajes y su interés por el estudio.
EDUCAR EN FUNCIÓN DE LOS NIÑOS
El segundo video presenta una serie de recursos educativos y medio didácticos, para la creación de ambientes de aprendizajes, que nos demuestra la clasificación de los medios didácticos que nosotras como docentes podemos y de cierta forma debemos utilizar en nuestras aulas, permitiendo así que los niños y niñas tengan un acercamiento a la tecnología o a lo tradicional pero siempre generando aprendizajes significativos en los y las niñas, esta clasificación se da en: medios pre-tecnológicos y los tecnológicos en los primeros cabe mencionar que se encuentran las cartulinas, tijeras, lápices y en los tecnológicos se encuentran, grabadoras, televisión o computadoras.
Es importante que nosotras como maestras utilicemos estos recursos tecnológicos, ya que así podemos demostrar la importancia y el uso adecuado de estas tecnologías que nos rodean hoy en día y así se vea como un medio para aprender de manera lúdica y atractiva para los y las niñas.

El tercer video nos da un ejemplo del uso que podemos darle a la tecnología en nuestras aulas, como por medio de un video podemos enseñar o enriquecer una temática que queramos estudiar y de esta manera que es más interesante hasta para nosotros como adultos, mucho más para los niños y niñas y podemos dejar más huella en ellos al ser algo más interesante y atractivo para ellos.
También existen otros recursos que nos pueden favorecer en el proceso de enseñanza y aprendizaje que de igual manera son atractivos para ellos.



viernes, 1 de marzo de 2013

Sesión 3: 1/3/2013

En esta sesión realizamos distintas actividades como lo son:

* La explicación dada por el profesor sobre lo que íbamos a realizar.

*Observación y análisis de las presentaciones de las TICs en Preescolar y el video.

*Se realizó una entrada en el blog personal con el análisis que se realizó.

*Se hicieron los grupos y se dijo que grupo realimenta a que otro grupo.

*Se otorgó un video de "infancia y tecnología" por grupo y de este se hacía un análisis y una segunda entrada en el blog y posterior a esto se realiza la realimentación a un blog de otra compañera.

*Se realiza la síntesis de lo que aconteció durante esta tercera sesión y se realiza una tercera y última entrada  (por este día) en el blog.

Sesión 3: Con mucho tacto

Este video nos permite visualizar los beneficios que nos brindan los teléfonos celulares y a la vez el mal uso del mismo, ya que se puede observar a la niña con discapacidad visual que un teléfono celular le brinda gran ayuda puesto que le permite comunicarse y hasta grabar en el eventos que le han sido interesantes y puede enseñárselos a los demás, a la vez vemos como el mal uso y exceso de uso del celular puede generar problemas y hasta crea una dependencia del mismo; y hasta nos puede crear un "muro" entre la vida- el entorno y la dependencia del teléfono celular.
Por ello se recomienda y considera importante el papel de los padres o docentes en brindar información que oriente a los niños y niñas sobre el uso adecuado de este medio de comunicación.

Sesión 3: Reflexión TICS en Preescolar

Reflexión en base a presentación Las TICS en Preescolar, se pueden rescatar puntos claves de la lectura como lo son:

La importancia de el saber los conocimientos previos de los niños y niñas con los que se trabaja o se podrían emplear las TICS, ya que estos conocimientos son la base de lo que debemos plantear y proponer para que el niño o la niña aprenda más allá de eso y generar verdaderos aprendizajes en ellos y ellas.

 

















El impacto de la tecnología en la actualidad es amplio y genera en muchos casos controversia entre si es o no adecuado el uso de las TICS, ya que hemos visto como la influencia de esta herramienta en algunos casos ha sido negativa, debido al mal uso de la misma, por lo tanto me di a la tarea de resaltar en que nos puede ser favorecedor y el porque.

Las TICS en el campo de la educación deben de ser implementadas, puesto que estas nos traen beneficios que podríamos aprovechar a favor de nosotras como docentes, ya que nos sirven como un banco de recursos en el que podríamos encontrar inmensa variedad de información provechosa para nuestras clases, también podríamos utilizarlo como estrategia didáctica para generar en los niños y las niñas aprendizajes significativos y reforzar las áreas del desarrollo en la parte de psicomotricidad (Motora fina, capacidad viso-motora), cognitiva (Memoria visual, auditiva y demás), identidad (autonomía, hábitos, relaciones sociales, colaboran, comparten), lenguaje (con cuentos, tarjetas, entre otras), exploración (identificación de su entorno e interacción con él y el acercamiento con los números y letras, expone sus aprendizajes o dudas, toman iniciativa).

Gracias a la información recabada podemos considerar el tema de la implentación de la tecnología en nuestras aulas preescolares para un mejoramiento de la dinámica y a la vez que los niños y niñas vean las clases con mayor interés y les parezca más atractivas.


viernes, 22 de febrero de 2013

Sesión 2: 22/2/2013

  • Entrega de programas del curso
  • Se comentó sobre lo que se iba a realizar durante la sesión
  • Inspeccionamos el blog del curso y leimos un artículo de un blog sobre las TICS y vimos un video sobre las mismas, realizado por el Ministro de Educación de Costa Rica Leonardo Garnier. 
  • Se nos dieron las instrucciones sobre lo que se debe hacer para la creación del blog que nos servirá como una bitácora que semana a semana iremos colocando una nueva entrada.
 
 Me parece una herramienta de divulgación muy útil y de fácil acceso y manejo, sumamente importante 

Sesión 1: 15/2/2013

  • Esta sesión se incició con la presentación de los temas por abordar, lectura del programa del curso, luego se discutió sobre asuntos de horario. 
  • Se realizó un diagnóstico para indagar sobre los conocimientos previos de cada estudiante.
  • Visitamos blogs para dar una idea de lo que debíamos realizar
 
 
Me parece sumamente importante el hecho de poder conocer más allá de la temática ya que según el diagnóstico, el grupo en general tiene poco conocimiento sobre la temática, por lo tanto es importante reforzar los contenidos que dichosamente este curso aborda.